Estrategias de aprendizaje de los estudiantes del primer ciclo en la asignatura química - biológica, de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres - Filial Norte - 2013
Descripción del Articulo
a presente investigación: ¨Estrategias de aprendizaje de los estudiantes del primer ciclo en la asignatura Química – Biológica, de la Facultad de Odontología de la universidad de San Martín de Porres -Filial Norte – 2013”, cuyo objetivo fue determinar las estrategias de aprendizaje predominante en l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144220 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144220 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Química Biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | a presente investigación: ¨Estrategias de aprendizaje de los estudiantes del primer ciclo en la asignatura Química – Biológica, de la Facultad de Odontología de la universidad de San Martín de Porres -Filial Norte – 2013”, cuyo objetivo fue determinar las estrategias de aprendizaje predominante en los estudiantes de la Facultad de Odontología 2013. Para tal fin se aplicó el cuestionario de la Escala de estrategias de aprendizaje ACRA de los autores José Román Sánchez y Sagrario Gallego Rico, de la Universidad de Valladolid. La población constituida por estudiantes del curso de Química-Biológica, del primer ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres – Filial Norte, en la ciudad de Chiclayo – departamento de Lambayeque, damas y varones con edades que fluctúan entre los 16 y 19 años, con un total de 75 estudiantes, por ser pequeña la población, se considera a toda como muestra. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la estrategia de aprendizaje de adquisición de información es la que predomina en los estudiantes del primer ciclo en la asignatura Química – Biológica, de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres y la que menos predomina es estrategias de apoyo al procesamiento, concluyendo que la estrategia de aprendizaje de adquisición de información es la más utilizada por los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).