Nivel de madurez para la lectoescritura en niños de 5 años de la I.E.I n° 08 Pequeño Benjamín, Los Olivos 2017

Descripción del Articulo

Con el propósito de determinar el nivel de madurez para la lectoescritura en niños de 5 años de la I.E.I n° 08 Pequeño Benjamín ,Los Olivos 2017, cuya población y muestra estudiada fueron 108 estudiantes de 5 años, es de enfoque cuantitativo, el instrumento que se aplicó es el Test ABC, los datos fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Leandro, Eli Kiromi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16241
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motricidad
Madurez
Cognitiva
Memoria
Pronunciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con el propósito de determinar el nivel de madurez para la lectoescritura en niños de 5 años de la I.E.I n° 08 Pequeño Benjamín ,Los Olivos 2017, cuya población y muestra estudiada fueron 108 estudiantes de 5 años, es de enfoque cuantitativo, el instrumento que se aplicó es el Test ABC, los datos fueron recogidos a través del test ABC y fueron procesados en Excel, por otro lado como resultado se obtuvo que el 63.9% se encuentra en el nivel medio de la madurez para la lectoescritura, del mismo modo se observó que un 34.3% se encuentra en un nivel superior, un 1.9% en el nivel inferior y sólo un 0.0% se ubica en un nivel bajo, por consiguiente se afirma que un gran porcentaje de niños está en un nivel adecuado para poder iniciar el proceso de la lectoescritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).