Resiliencia organizacional y estrés laboral en los colaboradores de una entidad financiera de Puno, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), tuvo como objetivo general determinar la influencia de la resiliencia organizacional en el manejo del estrés laboral de los trabajadores de una entidad financiera de Puno en 2024. Se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Mayta, Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia organizacional
Estrés laboral
Realización personal
Presión del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), tuvo como objetivo general determinar la influencia de la resiliencia organizacional en el manejo del estrés laboral de los trabajadores de una entidad financiera de Puno en 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental y transversal, con una muestra de 68 trabajadores. Los resultados obtenidos a través de un modelo de regresión logística ordinal mostraron que la resiliencia organizacional influye significativamente en el manejo del estrés laboral general (p = 0.000), en la presión del trabajo (p = 0.000) y en la falta de realización personal (p = 0.000), pero no en los factores organizacionales (p = 0.509). Se concluyó que la resiliencia organizacional es crucial para el bienestar de los trabajadores y el logro de los objetivos estratégicos de la organización. Se recomienda a la entidad financiera implementar programas que fortalezcan la resiliencia organizacional para promover un ambiente laboral saludable y productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).