Cultura organizacional y toma de decisiones en las empresas familiares de la ciudad de Trujillo 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y la toma de decisiones en las empresas familiares de la ciudad de Trujillo en 2024. Fue de tipo aplicada, diseño no experimental. El estudio se consideró a 30 empresas, con un muestreo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adanaque Montero, Danuska Kaelly, Quinches Chiroque, Juanjo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Toma de decisiones
Empresas familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y la toma de decisiones en las empresas familiares de la ciudad de Trujillo en 2024. Fue de tipo aplicada, diseño no experimental. El estudio se consideró a 30 empresas, con un muestreo por conveniencia. Para conocer la opinión de los gerentes se realizó un cuestionario con 24 preguntas en total, de las cuales 12 fueron de la variable cultura organizacional, dando como resultado que el 93% de los empresarios tuvieron una percepción de un nivel excelente a la cultura organizacional, debido a que la información se comparte y se encuentra disponible para todos los trabajadores de la empresa. Las otras 12 preguntas fueron para evaluar la toma de decisiones en las empresas familiares, donde se obtuvo un 50%, lo que significa un nivel estándar. Las empresas buscan orientación para tomar la mejor decisión. Por otro lado, los resultados muestran que el nivel de significancia es de 0.000 menor a p= 0.05 por tanto existe relación entre la cultura organizacional y la toma de decisiones. Asimismo, el coeficiente de correlación es positivo, lo que confirma dicha relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).