Toma de decisiones en empresas familiares del distrito Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se consideró cuán importante es analizar la manera que se llevan a cabo las decisiones realizadas por los administradores de las ferreterías. Es por ello que se inició por identificar que estilos de toma de decisiones utilizan dichos administradores de las fer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas familiares Toma de decisiones Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se consideró cuán importante es analizar la manera que se llevan a cabo las decisiones realizadas por los administradores de las ferreterías. Es por ello que se inició por identificar que estilos de toma de decisiones utilizan dichos administradores de las ferreterías. En esta ocasión se trabajó con una investigación aplicada porque se llevó a cabo en campo es decir se asistirá de manera presencial a las empresas. El diseño de la investigación es no experimental transversal descriptivo simple, pues se trabajó en el 2022 y la variable no tendrá ninguna manipulación. Para recolectar datos se empleó el General Decisión Making Style Cuestionnarire-GDMS, consta de 25 preguntas, estos datos se analizaron en Excel y demostraron que los administradores de las ferreterías de Trujillo más del 90% toman decisiones de manera evitativa, intuitiva, dependiente y espontanea; a diferencia de un 20% que solo a veces analiza cada una de las consecuencias que una decisión puede tener. Con este resultado se concluye que los administradores de ferreterías nunca analizan las consecuencias que una decisión pueda tener en el negocio y prefieren confiar en su instinto o dejarse influenciar por alguien más o simplemente no las toman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).