Aplicación de las 5'S en el área de producción de huevos para incrementar la productividad en la Granja Avícola San Antonio, 2017

Descripción del Articulo

“Aplicación de las 5´S en el área de producción de huevos para incrementar la productividad en la Granja Avícola San Antonio, 2017”, título de la investigación cuyo objetivo principal fue determinar en qué medida la metodología de las 5´S incrementa la productividad en el área de producción de huevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escárate Castillo, Frida Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21891
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora de productividad
Eficiencia
Incremento de productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:“Aplicación de las 5´S en el área de producción de huevos para incrementar la productividad en la Granja Avícola San Antonio, 2017”, título de la investigación cuyo objetivo principal fue determinar en qué medida la metodología de las 5´S incrementa la productividad en el área de producción de huevos, reduciendo mermas y optimizando tiempos. José Ricardo Dorbessan sobre las 5´S herramienta de cambio y su definición de cómo la aplicación en fases establece un cambio de mejora en el área de aplicación; y tenemos a Humberto Gutiérrez Pulido cuya teoría define a la productividad como una relación del recurso utilizado por el producto logrado a través de la eficiencia y la eficacia. Con respecto a la metodología, se presenta como una investigación aplicada con diseño cuasiexperimental. La población está dada por producción de huevos que se da en un periodo de 12 semanas, la muestra estuvo conformada por los datos numéricos iguales a la población que equivale a la misma producción de huevos medido en un periodo de 12 semanas. La técnica utilizada fue la observación directa, utilizando como instrumentos el check list y hojas de registros. Se llega a la conclusión que la horas hombre disminuyen considerablemente logrando una eficiencia del 16.8% y una eficacia del 7.9%. Se afirma que la productividad logra un incremento del 22% en el año 2017. La granja avícola había reflejado un bajo nivel de productividad y con la aplicación de las 5´S logra una mejora sustancial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).