Educación virtual y satisfacción de las estudiantes del 5° año de la Institución Educativa Nacional Santa Rosa, año 2020

Descripción del Articulo

Dada la actual coyuntura que atraviesa el país es importante analizar como las decisiones y estrategias tomadas por parte del gobierno en el sector educativo afectan y/o repercuten en las estudiantes. Por ello, surge la interrogante ¿Cómo la educación virtual influye en el nivel de satisfacción de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Mauricio, Karina Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula virtual
Estudiantes de enseñanza secundaria
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Dada la actual coyuntura que atraviesa el país es importante analizar como las decisiones y estrategias tomadas por parte del gobierno en el sector educativo afectan y/o repercuten en las estudiantes. Por ello, surge la interrogante ¿Cómo la educación virtual influye en el nivel de satisfacción de las estudiantes del 5° año de la Institución Educativa Nacional Santa Rosa? Con la cual, se da inicio a este estudio. El tipo de investigación fue básica. El diseño de investigación fue no experimental, transversal correlacional – causal. Con una población de 45 estudiantes de 5° año de la Institución Educativa Nacional Santa Rosa. Se utilizó como instrumento un cuestionario de 30 ítems por cada variable de investigación, validado por juicio de expertos. Se concluyó que la educación virtual está fuertemente relacionada con la satisfacción de las estudiantes de 5 ° de la Institución Educativa Nacional Santa Rosa, con Sig. = 0.000  0.05 y un coeficiente de correlación Rho de Pearson igual a 0.994. Se determinó un nivel satisfecho respecto a la educación virtual recibida pues las estudiantes cuentan con aspectos básicos que les permiten recibir de la mejor manera su educación virtual como son: acceso a un aula virtual, acceso a herramientas tecnológicas, dominio del tema por parte del docente y manejo de la nueva metodología de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).