Exportación Completada — 

Estudio comparativo de un pavimento rígido aplicando los métodos AASHTO 93 y PCA, Comas, Lima – 2021

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como objetivo general evaluar un pavimento rígido aplicando los métodos AASHTO 93 y PCA. El tipo de investigación es aplicada. El diseño de la investigación es de tipo experimental, de tipo cuasi experimental. La población es la avenida Retablo del distrito de Comas. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynaldo Herrera, Juan William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Tránsito
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo como objetivo general evaluar un pavimento rígido aplicando los métodos AASHTO 93 y PCA. El tipo de investigación es aplicada. El diseño de la investigación es de tipo experimental, de tipo cuasi experimental. La población es la avenida Retablo del distrito de Comas. La muestra es el cruze con la avenida los Ángeles hasta el cruce con la calle 10. El muestreo fue no probabilístico. En el procedimiento primero se realizó el estudio de tránsito vehicular, segundo se realizó el estudio de mecánica de suelos, tercero diseño del pavimento con la metodología AASHTO 93, cuarto diseño del pavimento con la metodología PCA y quinto se analizó los costos. Los resultados del espesor de la losa de concreto a través de la metodología AASHTO 93 y PCA se obtuvo espesores de 17.27 centímetros y 20 centímetros; respecto al espesor de la subbase granular a través de la metodología AASHTO 93 y PCA se obtuvo espesores de 15 centímetros y 18.52 centímetros. En costos según la metodología AASHTO 93 y PCA se obtuvo costos de S/ 902849.14 y S/ 1051479.98 respectivamente. La conclusión en el espesor del pavimento calculado con la metodología AASHTO 93 se obtuvo un espesor de 2.73 centímetros menos que el PCA 84, en la subbase granular según la metodología AASHTO 93 y PCA se obtuvo 15 centímetros y 18.52 centímetros respectivamente. El costo del pavimento mediante el método AASHTO 93 es S/ 148630.84 menos que el PCA. Concluyendo que el método más optimo es el AASHTO 93.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).