Diseño de pavimento rígido aplicando los métodos AASHTO 93 y PCA en la carretera Matacoto, Yungay – Ancash - 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la actual tesis titulada “Diseño de Pavimento Rígido aplicando los métodos AASHTO 93 y PCA en la carretera Matacoto, Yungay – Ancash - 2020”, consistió en dar a conocer las diferencias técnicas y económicas que existen entre las metodologías AASHTO 93 y PCA aplicadas a un pavi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tiznado Aguilar, Bryan Josue, Zavaleta Pejerrey, Jarib Van
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Carreteras
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la actual tesis titulada “Diseño de Pavimento Rígido aplicando los métodos AASHTO 93 y PCA en la carretera Matacoto, Yungay – Ancash - 2020”, consistió en dar a conocer las diferencias técnicas y económicas que existen entre las metodologías AASHTO 93 y PCA aplicadas a un pavimento rígido en la carretera Matacoto y optar por la metodología más conveniente para aplicar al diseño de la carretera. Lo primero que se realizó fueron las calicatas en tres puntos de la carretera Matacoto, esto con el fin de hallar las propiedades físico-mecánicas del terreno. Se realizo el estudio de tránsito vehicular dato que fue fundamental para poder calcular la cantidad de ejes equivalentes para el diseño de los métodos. En el estudio de tránsito vehicular, se observó que por la carretera recorren vehículos ligeros (M1) y vehículos pesados (N1, N2) donde los vehículos ligeros son mayoría. Los estudios fueron realizados en la carretera AN-634 que comprende desde el empalme PE-3N hasta el puente Matacoto la cual tiene una longitud de 2+401 km. Con los datos recolectados en campo se procedió a diseñar el pavimento rígido para la carretera Matacoto con las metodologías AASHTO y PCA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).