Programa “EITHAN” para prevenir el bullying en adolescentes de una institución educativa - Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación aportó al ODS 3 de salud y bienestar al enfocarse en la prevención del bullying en adolescentes. Su objetivo fue evaluar el efecto del programa “EITHAN” en una institución educativa de Trujillo. Se empleó una metodología aplicada con diseño experimental, manipulando la variable bull...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermudez Mauricio, Leyner Bruno, Novoa Dieguez, Fatima Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Bullying
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación aportó al ODS 3 de salud y bienestar al enfocarse en la prevención del bullying en adolescentes. Su objetivo fue evaluar el efecto del programa “EITHAN” en una institución educativa de Trujillo. Se empleó una metodología aplicada con diseño experimental, manipulando la variable bullying en una muestra de 30 adolescentes de 12 a 17 años. Los resultados mostraron un efecto significativo del programa, reduciendo los casos de bullying alto del 10% a 0% tras la intervención (W de Wilcoxon, p < 0.05). Además, se observó una disminución en agresiones físicas, verbales y psicológicas, con una reducción de agresiones psicológicas del 20% al 3.3%. En conclusión, el programa “EITHAN” resultó efectivo para reducir conductas agresivas y mejorar la convivencia escolar, contribuyendo al bienestar emocional de los adolescentes participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).