Mejora de procesos para incrementar la productividad de la fumigación mecanizada en una empresa agroindustrial Trujillo,2020
Descripción del Articulo
La empresa agroindustrial donde se desarrolló el proceso de investigación, la cual está dedicada a la siembra, producción, cosecha y exportación de arándanos, el proyecto se realizó en producción campo en el área de SANIDAD en el proceso de fumigación mecanizada, el cual se necesitaba mejorar la pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63262 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Producción eficiente Proceso de mejoramiento continuo Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa agroindustrial donde se desarrolló el proceso de investigación, la cual está dedicada a la siembra, producción, cosecha y exportación de arándanos, el proyecto se realizó en producción campo en el área de SANIDAD en el proceso de fumigación mecanizada, el cual se necesitaba mejorar la productividad cambiando los métodos de trabajo, por ello se realizó un estudio de tiempos y descripción de actividades en donde nos mostró la situación actual de la empresa, en base a esto se eliminó las actividades improductivas y mejoró los tiempos de abastecimientos instalando un tanque de agua de 10000 lts El desarrollo de esta investigación tiene como objetivo principal Aumentar la productividad del proceso de fumigación mecanizada en cultivo de arándano en una empresa agroindustrial durante el periodo 2019-2020, basado en la mejora de procesos, se plantean soluciones de acuerdo a las causas principales encontradas en el proceso de fumigación mecanizada Se precisa que el tipo de investigación que se realizó es cuasi experimental, ya que se utilizaron datos de la población para análisis de datos y con ello proponer las mejoras Mediante la mejora de procesos se pudo incrementar la productividad actual la cual era 77% antes de a mejora y después de la implementación de la propuesta de mejora se logró incrementar a 88% la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).