Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico de Ryff versión breve en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de tipo psicométrico y diseño instrumental, se planteó como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff versión breve en estudiantes universitarios de Lima - Metropolitana, 2021. El modelo original contó con 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izquierdo Díaz, Flor de María, Pachas Mogollón, Melissa del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Estudiantes
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de tipo psicométrico y diseño instrumental, se planteó como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff versión breve en estudiantes universitarios de Lima - Metropolitana, 2021. El modelo original contó con 4 factores y 17 ítems, al momento de realizar el análisis estadístico para el modelo propuesto se mantuvo sus factores y se redujo a 16 ítems. La muestra estuvo conformada por 404 estudiantes de ambos sexos, con edades entre 18 - 35 años, y se utilizó un tipo de muestreo no probabilístico - por conveniencia. Se identificó la validez de contenido mediante el criterio de 10 jueces a través de la V. de Aiken con valores aceptables p>.80. Mediante el proceso del Análisis Factorial Confirmatorio, se obtuvo valores adecuados con índices de ajuste x²/gl= 2.325, RMSEA= 0.057, SRMR=.0477, CFI=0.932, TLI= 0.918. Además, la confiabilidad fue hallada mediante los coeficientes Alfa de Cronbach α= 0.860 y Omega de McDonald ω= 0.865 logrando valores óptimos. Finalmente, se estableció los percentiles diferenciados según sexo para la escala general y sus dimensiones. En conclusión, la Escala Breve de Bienestar Psicológico reúne las evidencias de validez y confiabilidad para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).