Diseño de una despedregadora para mejorar los campos de cultivo del fundo San José
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una máquina despedregadora que sea rentable para el fundo de cultivo San José este fundo se dedica a la siembra de tres variedades de cultivos (uva, espárragos y palta) para la preparación del campo el despiedre se realiza de manera artesanal, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63487 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Simulación Cultivo de la tierra Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una máquina despedregadora que sea rentable para el fundo de cultivo San José este fundo se dedica a la siembra de tres variedades de cultivos (uva, espárragos y palta) para la preparación del campo el despiedre se realiza de manera artesanal, la investigación determina un diseño de una máquina que específica para las actividades del fundo esta máquina se justifica al final de la investigación ya que tiene una rentabilidad económica de 18% para el TIR y S/11,319.98 para el VAN, además de que el tiempo para la actividad de despiedre baja de 20.1 meses para dicha actividad por vías artesanales a 7.1 semanas al realizar la actividad por medio de la maquina diseñada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).