Proceso de deshidratación de productos agroindustriales de origen vegetal, Perú – 2020

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como objetivo general, determinar el nivel del proceso de deshidratación de productos agroindustriales de origen vegetal, Perú – 2020. La investigación fue de tipo documental y descriptiva. La población estuvo compuesta por 14 documentos y utilizó la técnica de análisis docu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Paiva, Josué Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustrial
Deshidratación
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo como objetivo general, determinar el nivel del proceso de deshidratación de productos agroindustriales de origen vegetal, Perú – 2020. La investigación fue de tipo documental y descriptiva. La población estuvo compuesta por 14 documentos y utilizó la técnica de análisis documental y como instrumento la matriz de análisis documental. Se llegó a concluir en la elaboración del estado de arte de deshidratación de productos agroindustriales de origen vegetal, que existen un promedio de 05 tipos de deshidratación utilizada para productos agroindustriales de origen vegetal: el secado convectivo con aire caliente, la ósmosis, la liofilización, el secado solar, gases calientes. Fue posible definir el estado actual del proceso de deshidratación de productos agroindustriales de origen vegetal, determinando las propiedades en base al tipo de proceso de deshidratación llevado a cabo, estas propiedades fueron: la temperatura, el color, el pH, la acidez y los sólidos totales. Fue posible describir las características de productos agroindustriales de origen vegetal, considerando tres características determinantes: el pH, la acidez, y los sólidos totales. Se determinaron las consideraciones específicas para cada producto dependiendo de sus necesidades, teniendo en cuenta las consideraciones generales del proceso de deshidratación de productos agroindustriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).