Aplicación del principio de proporcionalidad respecto a la cuantificación de la reparación civil en el delito de TIAF – CSJ del Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar cuál es la aplicación del Principio de Proporcionalidad respecto a la cuantificación de la Reparación Civil en el delito de TIAF en la Corte Superior de Justicia del Callao; para tal fin se aplicó la técnica de recolección de datos com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Candela, Martha Clorinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de proporcionalidad
Reparación civil
Tenencia ilegal de armas de fuego
Seguridad pública
Legalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar cuál es la aplicación del Principio de Proporcionalidad respecto a la cuantificación de la Reparación Civil en el delito de TIAF en la Corte Superior de Justicia del Callao; para tal fin se aplicó la técnica de recolección de datos como la entrevista, el análisis de casos y el análisis de derecho comparado. En ese sentido, se concluyó que se omite la aplicación del indicado Principio, el mismo que debería de estar presente para la legalidad de la imposición de una Reparación Civil, asimismo toda vez que en función a la importancia del bien jurídico tutelado la Seguridad Pública la Reparación Civil impuesta no resulta proporcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).