Exportación Completada — 

Tratamiento de residuos sólidos y metabolismo urbano en el distrito de Bellavista, 2019 - Renovación de institución educativa orientado al tratamiento de residuos sólidos en el distrito de Bellavista – Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Tratamiento de Residuos Sólidos y Metabolismo Urbano en el distrito de Bellavista, 2019” tiene como justificación ahondarnos en el tema para poder develar la importancia del estado de la cuestión entre las variables estudiadas, calzando en la sostenibilidad de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lope Arias, Maikol Hector, Roman Mandujano, Sayoko Aniba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento de residuos - Perú
Arquitectura - Diseños y planos
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Tratamiento de Residuos Sólidos y Metabolismo Urbano en el distrito de Bellavista, 2019” tiene como justificación ahondarnos en el tema para poder develar la importancia del estado de la cuestión entre las variables estudiadas, calzando en la sostenibilidad de la ciudad y a huella generada en el planeta siendo este el único espacio donde podemos subsistir, situándonos en el distrito de Bellavista, en la provincial constitucional del Callao. Es una investigación transeccional ubicada en el año 2019. Esta es una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, correlacional-explicativa; que pretende ser un aporte que busca saber el fenómeno que existe del tratamiento de residuos sólidos y el metabolismo urbano de una ciudad. Seguidamente para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS versión 22, con una muestra de 383 personas de un universo de 77 913 habitantes. Así también, poder tomar la percepción de las personas del distrito de Bellavista, se utilizó un muestreo aleatorio simple y se aplicó un cuestionario, el cual tuvo que pasar una prueba de fiabilidad a través de tres expertos, también se realizó una encuesta con 20 personas, previa para la fiabilidad a través del Alfa de Cronbach. El resultado obtenido de la relación entre las variables fue medido mediante el coeficiente de Rho de Spearman es 0,581, con este resultado se afirma que existe una relación entre las variables respectivas en base a las hipótesis propuestas. Se concluye con la relación especifica de la variable 1: el tratamiento de residuos sólidos con la variable 2: el metabolismo urbano, siendo esta la contribución del tratamiento de residuos sólidos, a la vez el aporte que este genera de circularizar el metabolismo urbano del distrito de Bellavista teniendo aspectos importantes como la cultura ambiental del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).