Identificación del manejo de los residuos sólidos urbanos para proponer planta de tratamiento y reciclaje-Trujillo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se hizo con la finalidad de Identificar el manejo de los residuos sólidos urbanos para proponer planta de Tratamiento y Reciclaje en la Provincia de Trujillo. Este estudio se realizó con un diseño no experimental transaccional o transversa y descriptivo, porque se analizó l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Ramos, Jack Geiser, Rubio Martínez, Abner Eliezer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Aprovechamiento de residuos - Perú
Reciclaje (Residuos, etc.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se hizo con la finalidad de Identificar el manejo de los residuos sólidos urbanos para proponer planta de Tratamiento y Reciclaje en la Provincia de Trujillo. Este estudio se realizó con un diseño no experimental transaccional o transversa y descriptivo, porque se analizó las variables (manejo de los residuos sólidos y planta de tratamiento y reciclaje) y la relación que existen entre ellas. Se utilizó como instrumentos la entrevista, fichas de casos análogos y tesis relacionadas al tema. Se concluye que el manejo de los residuos sólidos en la ciudad de Trujillo es inadecuado, por los procesos que se realizan, en la condición que se trabaja no son los más adecuados, incumpliendo con las normas de seguridad y salubridad para las personas que realizan este tipo de trabajo y también se concluyó que la cantidad de residuos sólidos que se desechan en la ciudad de Trujillo el total son 1061. De los cuales 709 toneladas diarias son los residuos urbanos que representa a un 67%, continuando con una mayor cantidad los residuos de construcción y desmonte con 301 toneladas diarias siendo un 28% y finalmente los residuos de la poda y maleza es un 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).