Factores fisicoquímicos para las complicaciones de la vía periférica en los servicios de hospitalización de la Clínica Ricardo Palma, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores fisicoquímicos para las complicaciones de la vía periférica que presentan los pacientes del servicio de hospitalización de 4° norte y 4° sur de la clínica Ricardo Palma, noviembre 2016. Metodología: Estudio descriptivo de diseño no experimental y corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca Anyosa, Yaneth Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4016
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factor Físico, Factor Químico, Complicaciones De La Vía Periférica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores fisicoquímicos para las complicaciones de la vía periférica que presentan los pacientes del servicio de hospitalización de 4° norte y 4° sur de la clínica Ricardo Palma, noviembre 2016. Metodología: Estudio descriptivo de diseño no experimental y corte transversal. Población y muestra: Conformada por 400 vías periféricas de pacientes del servicio de hospitalización que son atendidos mensualmente, la muestra se determinó mediante la fórmula de cálculo muestral para población finita obteniéndose un resultado de 150 vía periféricas, la técnica fue la observación y el instrumento es la lista de cotejo. Resultados: Teniendo 150 vías periféricas observadas, el 100% de los pacientes no presentaron factores físicos a diferencia del factor químico donde 42,7% de los pacientes si presentaron estos factores durante su hospitalización. Conclusiones: Los pacientes de hospitalización no presentaron factores físicos para las complicaciones de la vía periférica, esto indica que hay un trabajo adecuado y sobre todo de cuidado al usar los materiales y/o procedimiento correcto. Sin embargo el factor químico se presentó con bajo porcentaje pero es un indicador de complicaciones por el uso de los antibióticos de mayor proporción y que no son diluidos según lo establecido además los pacientes no solo tienen antibióticos si no también analgésicos, corticoides y otros tratamiento donde la vigilancia es un factor importante para así prevenir este tipo de lesión que es muy independiente a la patología del paciente y que por ello podemos perjudicar más su estado de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).