Implementación de equipamientos de proximidad para el desarrollo social de la urbanización Palomino, Lima – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es poder brindar una alternativa de solución a muchos de los problemas cotidianos de todo Lima, solucionar problemas sociales y de espacios públicos con riesgo en aumento a la delincuencia e inseguridad. El conjunto habitacional Palomino, considera u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernuy Romero, Joseph Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo comunitario urbano
Urbanismo - Participación ciudadana
Espacio y arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es poder brindar una alternativa de solución a muchos de los problemas cotidianos de todo Lima, solucionar problemas sociales y de espacios públicos con riesgo en aumento a la delincuencia e inseguridad. El conjunto habitacional Palomino, considera unos de los emblemas de arquitectura publica o social creados en Lima, con el pasar de los años, y el crecimiento poblacional y la falta de proyectos sociales, género en muchos sectores edificaciones tugurizadas y poca implementación de equipamientos urbanos para el desarrollo de la población. Por ello mi nace mi tema de investigación, con la finalidad de recuperar los espacios públicos en deterioro, mejorar los equipamientos existentes en mal estado e implementar nuevos equipamientos que vallan a corde con la realidad de la comunidad del conjunto habitacional Palomino. Con la finalidad de que la comunidad se identifique con sus equipamientos, puede generar desarrollo y bienestar social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).