El deber objetivo de cuidado como fundamento para tipificar el daño culposo, en el código penal peruano

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, es incluir en nuestro catálogo penal, el daño en su modalidad culposa, a efectos de que esta conducta sea reprimida penalmente, teniendo como fundamento principal que determinadas acciones derivadas de una falta de cuidado o carentes de una diligencia debida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lindo Chico, María Gudelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños morales
Daños punitivos
Penas de prisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, es incluir en nuestro catálogo penal, el daño en su modalidad culposa, a efectos de que esta conducta sea reprimida penalmente, teniendo como fundamento principal que determinadas acciones derivadas de una falta de cuidado o carentes de una diligencia debida en el comportamiento, generan un daño efectivo al patrimonio ajeno, infringiendo el deber objetivo de cuidado que todas las personas, en esta sociedad de riesgo, debemos de garantizar. La metodología que se va a emplear será cualitativa, porque describiremos un problema de la realidad social peruana, para darle una solución legal. Los resultados de la presente investigación fueron que el poder legislativo tipifique del daño culposo en el Código penal del Perú, debido a que tiene fundamentos en la teoría de la infracción al deber objetivo de cuidado, con la creación de un peligro no permitido, vulnerándose así el principio de culpabilidad por culpa y el derecho a la reparación de la agraviada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).