El abuso de la prisión preventiva y el daño a la persona en el proceso penal peruano, 2021
Descripción del Articulo
En el Perú se ha desnaturalizado la prisión preventiva debido que se aplica de manera excesiva, con ello viene produciendo graves perjuicios a la persona humana. Seproyecto como objetivo general, analizar porque el abuso de la prisión preventiva generaun daño a la persona en el proceso penal peruano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Daño a la persona Daño moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el Perú se ha desnaturalizado la prisión preventiva debido que se aplica de manera excesiva, con ello viene produciendo graves perjuicios a la persona humana. Seproyecto como objetivo general, analizar porque el abuso de la prisión preventiva generaun daño a la persona en el proceso penal peruano, 2021. En lo que respecta a la metodología del presente estudio, se tiene los métodos: hermenéutico, inductivo y descriptivo; nivel descriptivo tipo de investigación básica; diseño de teoría fundamentada, mi escenario de estudio fue en los distritos judiciales del Poder Judicial, así como los distritos fiscales instalado a lo largoy ancho del país, a quienes corresponde la aplicación de los ordenamientos jurídicos tanto sustantiva como adjetiva en los procesos penales; los participantes fueron, abogados litigantes especialistas, fiscales y jueces. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis de documentos; los instrumentos fueron la guía de entrevista y laficha de análisis documental, llegando a concluir que efectivamente se genera un dañoa la persona, por ello que buscamos es dar solución a ello y sensibilizar a todos los magistrados que resuelven sobre esta medida cautelar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).