Análisis de la reutilización de contenedores a través del diseño modular de espacios residenciales
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva por título “Análisis de la reutilización de contenedores a través del diseño modular de espacios residenciales” resulta de la falta de vivienda para cubrir las necesidades básicas de la población en relación con el alto costo que conlleva tener una vivienda en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contenedor Reutilización Vivienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación que lleva por título “Análisis de la reutilización de contenedores a través del diseño modular de espacios residenciales” resulta de la falta de vivienda para cubrir las necesidades básicas de la población en relación con el alto costo que conlleva tener una vivienda en la actualidad, teniendo como objetivo analizar si la propuesta de utilizar contenedores en la construcción de viviendas, empleando un diseño modular contribuye a la adquisición de una vivienda a bajo costo. Existe una gran cantidad de contenedores marítimos que ya no son usados, estos módulos de acero se convierten en una alternativa de espacio o vivienda al momento de ser reutilizados, aportando con una de las tantas problemáticas de la vivienda que se vive hoy en día, con un diseño funcional se puede cubrir las necesidades básicas de los usuarios, debido a la estructura del contenedor se cumplen con los parámetros para ser adecuado como una vivienda, se puede empezar utilizando desde un contenedor e ir desarrollando de una manera modular grandes edificaciones. Entre sus ventajas reutilización es lo relativamente económico que puede resultar a diferencia de la vivienda convencional, de esta manera se consideraría que un proyecto de estas características es de rápida ejecución, económico, seguro y sustentable. El diseño de esta Investigación tiene un enfoque cualitativo de tipo aplicado, con diseño fenomenológico y con un nivel descriptivo; para obtener la información necesaria, se utilizó instrumentos de recolección de datos como entrevista y fichas documental, la cual dieron como resultado que el uso de contenedores jugara un papel importante en el diseño arquitectónico, con el fin de poder mejorar la calidad de la vivienda a un menor precio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).