Implementación de la eutanasia para el derecho a muerte digna en pacientes con enfermedades terminales o degenerativas en Perú 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de nuestro trabajo se encuentra enmarcado en hallar los posibles beneficios dados a partir de la despenalización de la muerte por piedad con la consecuente legalización de la eutanasia u homicidio pietístico para la obtención del derecho a una muerte digna en los pacientes que su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutanasia - Aspectos legales - Perú Derecho a la muerte - Aspectos morales y éticos Enfermedades terminales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo general de nuestro trabajo se encuentra enmarcado en hallar los posibles beneficios dados a partir de la despenalización de la muerte por piedad con la consecuente legalización de la eutanasia u homicidio pietístico para la obtención del derecho a una muerte digna en los pacientes que sufran enfermedades terminales o degenerativas en el ámbito nacional. Para la presente tesis se ha tomado como método el enfoque cualitativo, en base a la teoría fundamentada la cual es desarrollada en el tipo básico, con un nivel descriptivo, buscando que la propuesta sea acogida en el ámbito jurídico en sus niveles profesionales como académicos, y también, por ser actores directos, a los profesionales de la medicina. Para el presente informe del trabajo ofrecido utilizamos los debidos métodos para la recolección de los datos referentes al trabajo que nos ocupa, en cuanto a los instrumentos utilizamos entrevistas y los análisis provenientes de las fuentes documentales relacionadas al tema en cuestión, se utilizaron las diferentes posturas de las legislaciones de los países, así como la jurisprudencia de fuente documental de derecho comparado, jurisprudencia foránea. El informe llegó a resultados y conclusiones que debido a una eventual despenalización de la muerte por piedad y consecuente legalización de la eutanasia esta generaría un beneficio en los pacientes con enfermedades terminales o degenerativas, pues se evitaría el sufrimiento innecesario por la que tienen que transitar privándoles de su dignidad como personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).