Síndrome de burnout y estilo de manejo de conflictos en trabajadores de call center del Cercado de Lima, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si existe relación entre el Síndrome de Burnout y los Estilos de Manejo de Conflictos en los empleados del Call center del Distrito de Lima en el año 2016. Se realizó una investigación de tipo Descriptivo – correlacional y diseño No e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18097 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Síndrome de Burnout Estrés laboral Resolución de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar si existe relación entre el Síndrome de Burnout y los Estilos de Manejo de Conflictos en los empleados del Call center del Distrito de Lima en el año 2016. Se realizó una investigación de tipo Descriptivo – correlacional y diseño No experimental – transversal; para ello se trabajó con una muestra de 123 trabajadores entre hombres y mujeres. Para esta investigación se aplicó dos cuestionarios, el de Maslach Burnout Inventory (MBI) y el de Conflict Mode Instrument (TKI). Los resultados que se obtuvieron en los trabajadores del Call Center fueron que el Síndrome de Burnout total tiene una correlación negativa y muy significativa con el estilo complaciente (r=-0.253), colaborador (r=-0.452) y el estilo evasivo (r=-0.338); además tiene una relación negativa y significativa con el estilo de compromiso (r=-0.194). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).