Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico y su Relación con el Desempeño Docente en el Aula de las Instituciones Educativas del Nivel Primaria de La Red Educativa Huepetuhe, Unidad de Gestión Educativa Local Manu,2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene una orientación cuantitativa, con un alcance descriptivo, correlacional de corte transversal, tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico y el desempeño docente en el aula de las Instituciones Educativas del nivel primari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Viamonte, Rogelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo Pedagógico
Acompañamiento Pedagógico
Visita en el Aula
Grupos de Interaprendizaje
Desempeño Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene una orientación cuantitativa, con un alcance descriptivo, correlacional de corte transversal, tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico y el desempeño docente en el aula de las Instituciones Educativas del nivel primaria de la Red Educativa Huepetuhe, Unidad de Gestión Educativa Local Manu; la muestra estuvo compuesta por 60 docentes de Instituciones Educativas, a los cuales se les aplicó los cuestionarios, para recolectar y analizar la información utilizada en la investigación. Los resultados nos muestran que el Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico tiene relación significativa con el Desempeño de los Docentes. Para efectuar la investigación se coordinó con los Directores y Sub Directores de estas Instituciones Educativas, para acceder a los docentes, quienes gustosamente consintieron que se les aplique los dos instrumentos, que permitía evaluar el Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico mediante veinticinco (25) interrogantes y el Desempeño Docente, con treintaicuatro (34) interrogantes. La validez del contenido ha sido determinada a través del juicio de expertos, y la confiabilidad ha sido deducida por el método Alfa de Cronbach, lográndose un valor de 0,831 y 0,747; El tc hallado es 6,27 está al margen de la zona de aceptación de Ho (-1,670< tc<1,670), rechazando la hipótesis nula, asimismo el coeficiente de correlación entre las variables estudiadas, es de 0,636 lo cual indica una correlación significativa, con un nivel de confianza del 95%, el coeficiente de determinación R cuadrado es de 0,646, lo cual indica que el 64,6% de los cambios observados en la variable Desempeño Docente son explicados por la variación de la variable Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico, asimismo, el valor de p=0,000 nos indica que con una significatividad menor que 5%, el modelo de regresión lineal entre las variables en estudio es pertinente siendo la ecuación de regresión, es decir, si existe correlación significativa entre la Variable Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico y la Variable Desempeño Docente en el aula de las Instituciones Educativas del nivel primaria de la Red Educativa Huepetuhe, Unidad de Gestión Educativa Local Manu, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).