Gestión de almacenes para mejorar la productividad del área de almacén de suministros de la empresa Sas Ingetecc S.A.C., El Agustino, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se lleva a cabo en el área de almacén de suministros de la empresa Sas Ingetecc S.A.C., con la finalidad de mejorar su productividad, eliminando las rupturas de stock, organizar el almacén y mejorar la clasificación de los materiales todo esto con el fin de proveer los sumi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52652 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Almacenes - Administración Logística empresarial Gestión de procesos Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se lleva a cabo en el área de almacén de suministros de la empresa Sas Ingetecc S.A.C., con la finalidad de mejorar su productividad, eliminando las rupturas de stock, organizar el almacén y mejorar la clasificación de los materiales todo esto con el fin de proveer los suministros en el tiempo adecuado para realizar los trabajos de mantenimientos y ejecución de proyectos. Para solucionar estas deficiencias se propone la aplicación de la gestión de almacenes, con el apoyo de herramientas de ingeniería como las 5S para clasificar, ordenar y mantener la limpieza, DAP (diagrama de análisis de procesos) con la finalidad de implementar procesos en almacén para entradas y salidas de suministros y mejorar la distribución de almacén. Esto no solo contribuirá a incrementar la productividad 40% la cual se está midiendo a través de sus dimensiones de eficiencia la cual se encontró en 67% y eficacia en 57%. La población y la muestra fueron las mismas, basándose en 30 días antes y después de la implementación. Como resultado obtuvimos mejoras en la productividad la cual subió un 32% de igual manera la eficiencia se incrementó un 22% y la eficacia también mejoró un 24%. Para conservar la eficacia y eficiencia del almacén de suministros e incrementar el nivel de cumplimiento de despacho,mantener orden en almacén y la distribución de la misma se deberá llevar acabo inventarios quincenales a fin de controlar estrictamente el stock así contar con información concreta que sirva para la toma de decisiones y que los trabajos que se realicen, no disminuya la productividad a causa de la falta de suministros en los proyectos de la empresa. La investigación es de finalidad aplicada, diseño experimental, enfoque cuantitativo, nivel explicativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).