Diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego mediante modelamiento con software Watercad en Sayhuapata, Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La localidad de Sayhuapata, región Ayacucho, existe un problema de dotación de agua con estructuras y conexiones inadecuados dimensionamientos del diámetro de tuberías, ocasiona obstrucciones por sedimentos, ruptura de tuberías, bajas presiones y velocidades que no satisface la necesidad hídrica del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software de aplicación Obras hidráulicas Agua residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_c3a6958b3622db466b3cdb4505fb0a3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106370 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
De La Cruz Vega, Sleyther ArturoNavarro Quispe, Sergio2023-02-09T22:50:37Z2023-02-09T22:50:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/106370La localidad de Sayhuapata, región Ayacucho, existe un problema de dotación de agua con estructuras y conexiones inadecuados dimensionamientos del diámetro de tuberías, ocasiona obstrucciones por sedimentos, ruptura de tuberías, bajas presiones y velocidades que no satisface la necesidad hídrica del cultivo, baja producción agrícola y la discontinuidad de servicio de agua. El objetivo del presente estudio fue determinar el análisis mediante la aplicación del software Watercad para el diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego en la localidad de Sayhuapata, Ayacucho, 2022, determinar los requerimientos hídricos del cultivo que demanda el caudal de diseño para modelamiento con Watercad, determinar el dimensionamiento del diámetro de las tuberías, determinar la variación de las velocidades y presiones. El resultado de diseño de los diámetros de tubería, nodos, velocidades y presiones obtenidos con la aplicación del software Watercad como la velocidad es de 0.8 m/s, el dimensionamiento de diámetro de tubería 56.4 mm, diámetro comercial es de 2.0 pulgadas para un caudal de demanda cuyo requerimiento hídrico del cultivo es Q= 2.0 l/s, presión adecuada entre 3.00 mca y 10.00 mca. En conclusión, se logró un diseño de línea de conducción de agua residual adecuado mediante aplicación del software Watercad.CallaoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y SaneamientoDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSoftware de aplicaciónObras hidráulicasAgua residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego mediante modelamiento con software Watercad en Sayhuapata, Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil70407573https://orcid.org/0000-0003-0254-301X42304705732016Villegas Granados, Luis MarianoAscoy Flores, Kevin ArturoDe La Cruz Vega, Sleyther Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNavarro_QS - SD.pdfNavarro_QS - SD.pdfapplication/pdf2871545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/1/Navarro_QS%20-%20SD.pdfdceb82c4b54e4b59ff47a2c0b6a1d5b9MD51Navarro_QS.pdfNavarro_QS.pdfapplication/pdf2869616https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/2/Navarro_QS.pdf13a2470152b3f0048573c3f9a4d00265MD52TEXTNavarro_QS - SD.pdf.txtNavarro_QS - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain140676https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/3/Navarro_QS%20-%20SD.pdf.txtd85679fba133e5f4c83532f6197d2dceMD53Navarro_QS.pdf.txtNavarro_QS.pdf.txtExtracted texttext/plain144203https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/5/Navarro_QS.pdf.txtdaf8bb8b633a91c1796dc24eebcdc36cMD55THUMBNAILNavarro_QS - SD.pdf.jpgNavarro_QS - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/4/Navarro_QS%20-%20SD.pdf.jpg1835a4f9a96496204f528350396a66fbMD54Navarro_QS.pdf.jpgNavarro_QS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/6/Navarro_QS.pdf.jpg1835a4f9a96496204f528350396a66fbMD5620.500.12692/106370oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1063702023-06-05 15:08:38.267Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego mediante modelamiento con software Watercad en Sayhuapata, Ayacucho, 2022 |
| title |
Diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego mediante modelamiento con software Watercad en Sayhuapata, Ayacucho, 2022 |
| spellingShingle |
Diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego mediante modelamiento con software Watercad en Sayhuapata, Ayacucho, 2022 Navarro Quispe, Sergio Software de aplicación Obras hidráulicas Agua residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego mediante modelamiento con software Watercad en Sayhuapata, Ayacucho, 2022 |
| title_full |
Diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego mediante modelamiento con software Watercad en Sayhuapata, Ayacucho, 2022 |
| title_fullStr |
Diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego mediante modelamiento con software Watercad en Sayhuapata, Ayacucho, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego mediante modelamiento con software Watercad en Sayhuapata, Ayacucho, 2022 |
| title_sort |
Diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego mediante modelamiento con software Watercad en Sayhuapata, Ayacucho, 2022 |
| author |
Navarro Quispe, Sergio |
| author_facet |
Navarro Quispe, Sergio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Cruz Vega, Sleyther Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navarro Quispe, Sergio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software de aplicación Obras hidráulicas Agua residuales |
| topic |
Software de aplicación Obras hidráulicas Agua residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La localidad de Sayhuapata, región Ayacucho, existe un problema de dotación de agua con estructuras y conexiones inadecuados dimensionamientos del diámetro de tuberías, ocasiona obstrucciones por sedimentos, ruptura de tuberías, bajas presiones y velocidades que no satisface la necesidad hídrica del cultivo, baja producción agrícola y la discontinuidad de servicio de agua. El objetivo del presente estudio fue determinar el análisis mediante la aplicación del software Watercad para el diseño de línea de conducción de agua residual filtrada para riego en la localidad de Sayhuapata, Ayacucho, 2022, determinar los requerimientos hídricos del cultivo que demanda el caudal de diseño para modelamiento con Watercad, determinar el dimensionamiento del diámetro de las tuberías, determinar la variación de las velocidades y presiones. El resultado de diseño de los diámetros de tubería, nodos, velocidades y presiones obtenidos con la aplicación del software Watercad como la velocidad es de 0.8 m/s, el dimensionamiento de diámetro de tubería 56.4 mm, diámetro comercial es de 2.0 pulgadas para un caudal de demanda cuyo requerimiento hídrico del cultivo es Q= 2.0 l/s, presión adecuada entre 3.00 mca y 10.00 mca. En conclusión, se logró un diseño de línea de conducción de agua residual adecuado mediante aplicación del software Watercad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-09T22:50:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-09T22:50:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106370 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/106370 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/1/Navarro_QS%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/2/Navarro_QS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/3/Navarro_QS%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/5/Navarro_QS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/4/Navarro_QS%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/106370/6/Navarro_QS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dceb82c4b54e4b59ff47a2c0b6a1d5b9 13a2470152b3f0048573c3f9a4d00265 d85679fba133e5f4c83532f6197d2dce daf8bb8b633a91c1796dc24eebcdc36c 1835a4f9a96496204f528350396a66fb 1835a4f9a96496204f528350396a66fb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921681730109440 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).