Modelamiento hidráulico con el software Iber para el diseño de defensa ribereña de la Quebrada Bocapan - Tumbes – 2022
Descripción del Articulo
La quebrada Bocapan se origina por la unión de las quebrada Cherrelique y Granadal ubicadas en el distrito de Casitas, cuya desembocadura final es el océano pacifico en el distrito de Contralmirante Villar - Zorritos, lugar de estudio de la presente investigación, en el transcurso de sus aguas gener...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obras hidráulicas Saneamiento rural Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La quebrada Bocapan se origina por la unión de las quebrada Cherrelique y Granadal ubicadas en el distrito de Casitas, cuya desembocadura final es el océano pacifico en el distrito de Contralmirante Villar - Zorritos, lugar de estudio de la presente investigación, en el transcurso de sus aguas genera grandes daños ya sean por inundaciones y erosión, afectando a la agricultura, economía, viviendas, así como infraestructuras públicas. La presente investigación tiene por finalidad el modelamiento hidráulico aplicado con el software Iber para el diseño de una defensa ribereña (dique), para lo cual se delimito la cuenca Bocapan, caudal máximo para un periodo de retorno de 140 años de Q= 800m3 /s., calculo hidráulico B= 240.36 m. con una pendiente de 0.00065%, Tirante hidráulico máximo de 3.72 m. para el diseño del dique se dio un talud de 1.5:1, ancho de corona 5.00 m, profundidad de uña de 5.00 m, y una altura promedio de dique de 6.00m, dichos cálculos se dan por estudio de suelos dando como resultado el diámetro de partícula es de 0.237 mm. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).