Aplicación del plástico reciclable en la mezcla de concreto f’c=210 kg/cm2 para verificar su influencia en la resistencia a compresión
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudió experimentalmente los efectos de la aplicación del plástico reciclable de alta densidad en las propiedades plásticas (asentamiento, peso unitario, temperatura) y mecánicas (compresión) del concreto. Para el concreto con plástico triturado (MP - PT), se propuso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38389 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38389 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales de construcción Concreto Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se estudió experimentalmente los efectos de la aplicación del plástico reciclable de alta densidad en las propiedades plásticas (asentamiento, peso unitario, temperatura) y mecánicas (compresión) del concreto. Para el concreto con plástico triturado (MP - PT), se propuso tres dosificaciones en función a la cantidad del agregado grueso en el diseño de mesclas en los siguientes porcentajes 6%, 12% y 18%. Mediante la aplicación del plástico triturado del, 6%, 12% y 18% en el concreto de resistencias a la compresión de 210 kg/cm2 y así como también para la mezcla patrón. Se utilizó agregado fino y grueso (piedra de ½”.) de la cantera La Victoria - Pátapo, Así como el Cemento Portland Extra Forte y el Plástico Triturado, Se concluye que la aplicación del plástico reciclable de alta densidad en el concreto no logra incrementar la resistencia a la compresión como al PT6% (205.07 kg/cm2), PT12% (197.81 kg/cm2) y PT18% (190.61 kg/cm2) ya que disminuye consecutivamente su resistencias con respecto al mezcla patrón MP (221.79 kg/cm2). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).