Sistema de salud y calidad de vida de los residentes del Distrito de Puente Piedra - Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el sistema de salud y la calidad de vida de los residentes del distrito de Puente Piedra, 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 sobre Salud y Bienestar. Se emplearon dos cuestionarios, cada uno con 20 pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guivin Rojas, Elizabeth Lizeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la salud
Servicio de salud
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el sistema de salud y la calidad de vida de los residentes del distrito de Puente Piedra, 2024, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 sobre Salud y Bienestar. Se emplearon dos cuestionarios, cada uno con 20 preguntas sobre las variables de estudio. La validez de los instrumentos fue verificada mediante el juicio de tres expertos, y su confiabilidad se determinó con el coeficiente alfa de Cronbach, alcanzando valores de 0.845 y 0.851, lo que indica alta fiabilidad. El análisis de los datos se realizó con el software IBM SPSS Statistics. Los resultados obtenidos confirmaron el objetivo principal de la investigación y mostraron una significancia de 0.875, lo que permitió validar la hipótesis general. Esto demuestra que existe una relación altamente significativa entre el sistema de salud y la calidad de vida de los residentes de Puente Piedra. A partir de estos hallazgos, se recomienda mejorar la accesibilidad al sistema de salud, fortalecer su cobertura y fomentar la calidad de atención, así como la satisfacción de los usuarios, con el fin de optimizar la calidad de vida en la zona de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).