Requisito especial en las demandas de alimentos y el deudor alimentista en el Código Procesal Civil vigente

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general el determinar si el requisito especial en las demandas de alimentos contemplado en el artículo 565-A del CPC vulnera los derechos fundamentales del deudor alimentista. La cual fue realizada en la ciudad de Trujillo, teniendo un tipo de investigación básica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Paulino, Mariacarmen Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños - Cuidado
Derechos fundamentales
Pensión alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general el determinar si el requisito especial en las demandas de alimentos contemplado en el artículo 565-A del CPC vulnera los derechos fundamentales del deudor alimentista. La cual fue realizada en la ciudad de Trujillo, teniendo un tipo de investigación básica y un diseño basado en la teoría fundamentada. Para la recolección de la información se empleó el cuestionario de entrevista y la guía de análisis de documentos, los cuales fueron validados por el juicio de tres expertos en la materia y aplicados a 10 abogados. Los resultados obtenidos mostraron que a causa de la aplicación del artículo 565-A del CPC se da la vulneración de derechos tales como: la tutela jurisdiccional efectiva, el debido proceso y el derecho de acceso a la justicia. La investigación concluyó que el requisito especial en las demandas de alimentos contemplado en el artículo 565-A del CPC vulnera los derechos fundamentales del deudor alimentista, siendo que, al ser rechazada de forma preliminar por un requisito de forma, no permite una motivación respecto de la pretensión incoada, generando así tal vulneración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).