Reorganización del sistema de almacenaje de fármacos en una empresa privada de salud. San Isidro

Descripción del Articulo

La presente investigación es titulada: Reorganización del sistema de almacenaje de fármacos en una empresa privada de salud. San Isidro; teniendo como objetivo general reorganizar el almacenaje de fármacos de una empresa privada de salud. San Isidro. Con el fin de lograr dicho objetivo se aplicó téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Tafur, Dalia Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de stock
Fármacos - Almacenamiento
Medicamentos - Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es titulada: Reorganización del sistema de almacenaje de fármacos en una empresa privada de salud. San Isidro; teniendo como objetivo general reorganizar el almacenaje de fármacos de una empresa privada de salud. San Isidro. Con el fin de lograr dicho objetivo se aplicó técnicas de instrumento cualitativas y la técnica de investigación utilizada fue la entrevista, cuyo instrumento fue la guía de preguntas para la entrevista, a su vez se utilizó el análisis de fuentes documentales, la investigación fue de tipo básica, diseño fenomenológico y se emplearon métodos descriptivos, comparativos. Llegando a la siguiente conclusión, con la reorganización lograremos lo siguiente: en cuanto al almacenamiento se determinara un sistema de información adecuado, que tenga una infraestructura adecuada y un sistema de almacenamiento adecuado que tenga un nivel de servicio promedio con procedimientos operativos óptimos; a su vez se deberá contar con un personal calificado y capacitado para los roles que desempeñara, garantizando el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento de fármacos, a su vez con lo establecido en el manual de buenas prácticas de almacenaje de fármacos bajo la dirección de Digemid y demás entidades reguladoras, se obtendrá los mejores resultados para lograr una buena organización del almacenaje de fármacos y así poder cumplir con las expectativas de los pacientes y/o público en general , más aun que se trata de un tema de salud e integridad del ser humano, de la misma forma con una buena gestión de stock , se podrá contar con los medicamentos de manera óptima y con la calidad de atención que amerita por ser tema de salud, a su vez tener indicadores de los procesos, tomando en cuenta los despachos, recepciones, pedidos y buen control de los inventarios de dichos fármacos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).