Estilos de aprendizaje y nivel de conocimiento en el Área de Matemática en alumnos del sexto grado de primaria de las Instituciones Educativas Rosa de Santa María y San Francisco Javier - UGEL 03 distrito de Breña, 2011
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal sobre el nivel de conocimientos en el área de matemática según los estilos de aprendizaje en alumnos de sexto grado de primaria en instituciones educativas Rosa de Santa María y San Francisco Javier -UGEL 03, ubicadas en el distrito de Br...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149074 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Nivel de conocimientos Área matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Se realizó una investigación descriptiva de corte transversal sobre el nivel de conocimientos en el área de matemática según los estilos de aprendizaje en alumnos de sexto grado de primaria en instituciones educativas Rosa de Santa María y San Francisco Javier -UGEL 03, ubicadas en el distrito de Breña, 2011. Se utilizó un diseño no experimental debido a que se observó el fenómeno con sus características sin alterarlo en su manifestación concreta. La población estuvo conformada por un total de 21 O estudiantes del sexto grado de educación primaria de ambas instituciones. La muestra, fue elegida de forma no probabilística e intencional. Para la primera variable estilos de aprendizaje se aplicó el instrumento estandarizado: Cuestionario Honey y Alonso(2000), Estilos de Aprendizaje (CHAEA), Para la segunda variable nivel de conocimiento se aplicó una prueba escrita de 20 pregunta, donde se consideran preguntas de: números y relaciones, operaciones, geometría, medición y estadística. Los resultados del análisis de varianza (ANOVA) indican en la Tabla 15, que existen diferencias significativas en el nivel de conocimiento en el área de matemática según los estilos de aprendizaje en ambos colegios (p=0,020 < 0,05). Se recomienda realizar investigaciones sobre estrategias metodológicas más apropiadas para desarrollar los niveles de conocimiento en el área de matemática según los estilos de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).