Influencia de los estilos de aprendizaje en las capacidades del área de matemática en los estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud de Madre de Dios, 2019

Descripción del Articulo

Influencia de los estilos de aprendizaje en las capacidades del área de Matemática en los estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud de Madre de Dios, 2019. Tiene como objetivo principal: “Determinar la influencia que hay entre los estilos de aprendizaje y las capa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Apaza, Gloria Melanee, Huisa Quispe, Miluska Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Capacidades del área de matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Influencia de los estilos de aprendizaje en las capacidades del área de Matemática en los estudiantes de quinto de secundaria de la Institución Educativa Javier Heraud de Madre de Dios, 2019. Tiene como objetivo principal: “Determinar la influencia que hay entre los estilos de aprendizaje y las capacidades del área de matemática de los estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Javier Heraud de Madre de Dios”. El tipo de estudio de esta investigación es descriptiva, explicativa, correlacional y transeccional. El diseño de la investigación es del tipo descriptiva Correlacional. La Población estuvo conformada por los alumnos del nivel secundario, sesiones A, B, C, con un total de 72 “Estudiantes de la I.E. Javier Heraud del Distrito de Laberinto”. Se concluye que: Los estilos de aprendizaje influyen directa, fuerte y significativamente en las capacidades del área de matemática “Los estudiantes de quinto de secundaria de la institución educativa Javier Heraud de Madre de Dios”. Sustentado en la Tabla 20, “El coeficiente de correlación de r de Pearson”, que existen entre las variables estilos de aprendizaje y capacidades de matemática de los alumnos es de 0,502; esto significa que existe un correlación, significativa, directa y fuerte entre ambas variables de estudio, el cual obtuvieron un nivel de 95% de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).