Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019

Descripción del Articulo

La tesis “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro De Lloc, 2019”, tiene como objetivo general Determinar cómo la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad. Su diseño es Pre-experimental, ya que busca evalu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Ysla, Grecia Tatiana, Vásquez Reyes, Percy Jossimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50414
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Productividad industrial
Estudio de tiempos de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro De Lloc, 2019”, tiene como objetivo general Determinar cómo la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad. Su diseño es Pre-experimental, ya que busca evaluar la parte teórica con la verdad, la población se conformó por las 3 estaciones que se hacen, así se llevó a cabo la evaluación del sector de producción en los días laborables de los 12 meses antes y luego de la utilización del estudio del trabajo. La muestra es elegida por intereses similares a la población. Los datos se consiguieron usando técnica de la observación por medio de las herramientas del DOP, DAP, distribución de planta y estudio de tiempos. En los análisis de datos se utilizó programas como el Microsoft Excel y el SPSS versión. 22. Según los datos ingresados al SPSS V. 22, observamos que la prueba de Shapiro-Wilk presenta un nivel de significancia (Sig.) de 0.472, el cual es mayor que 0.05, aceptándose la hipótesis nula. Por lo tanto, los datos de la productividad continúan una distribución normal. Al final, se utilizó la prueba T - Student para realizar la prueba de hipótesis para muestras relacionadas, obteniéndose como resultado que el nivel de significancia de 0.000 en la prueba t para muestras relacionadas, es menor que 0.025(0.05/2=0.025 contraste bilateral), por lo tanto, podemos afirmar que se rechaza la hipótesis nula. Podemos concluir que la aplicación del estudio del trabajo incrementará la productividad en la empresa confecciones Rosita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).