“Liderazgo transformacional y engagement laboral en colaboradores de una empresa financiera del distrito de San Isidro, 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar la relación entre liderazgo transformacional y engagement laboral en colaboradores de una empresa financiera del distrito de San Isidro, 2018. La muestra estuvo conformada por 1 50 colaboradores, el diseño de investigación empleado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo transformacional Engagement laboral Colaboradores Bienestar psicológico Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar la relación entre liderazgo transformacional y engagement laboral en colaboradores de una empresa financiera del distrito de San Isidro, 2018. La muestra estuvo conformada por 1 50 colaboradores, el diseño de investigación empleado fue el no experimental, de corte transversal, asimismo el tipo de investigación fue descriptivo – correlacional. Se utilizó la escala de liderazgo transformacional de Rafferty y Griffin, el cual consta de 15 ítems y el Ultrecht Work Engagement Scale, utilizando la escala de 15 ítems, la escala también se presenta de 17 y 9 ítems. Los resultados concluyeron que existe correlación directa, alta y muy significativa entre las variables liderazgo transformacional y engagement laboral (r = 0.900), es decir, a mayor liderazgo transformacional, mayor engagement laboral. Así mismo, el nivel de liderazgo transformacional y engagement laboral que predomina en la investigación fue el nivel medio, no se encontró diferencias significativas entre los grupos de la variable sociodemográfica sexo respecto a las variables principales, concluyendo que ambos géneros pueden desarrollar estas habilidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).