Impacto de las normativas para optimización del sistema de referencia y contrarreferencia aplicadas en el Distrito Santa Elena, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo motivada por los continuos reclamos de los usuarios y por la necesidad de mejorar el sistema de referencias y contrarreferencias que se aplica en los centros hospitalarios del sistema de salud en el Ecuador; por esta razón, se planteó como objetivo general determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la A Perero, Gloria Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención hospitalaria
Servicios de salud
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo motivada por los continuos reclamos de los usuarios y por la necesidad de mejorar el sistema de referencias y contrarreferencias que se aplica en los centros hospitalarios del sistema de salud en el Ecuador; por esta razón, se planteó como objetivo general determinar el impacto de las normativas para optimización del sistema de referencia y contrarreferencia aplicadas en el distrito Santa Elena, Ecuador, 2020. Metodológicamente, el estudio fue planteado como cuantitativo, de tipo aplicado y diseño descriptivo retrospectivo. La muestra poblacional estuvo conformada por el total de referencias y contrarreferencias que se tramitaron desde los 24 establecimientos de salud pertenecientes a la red Santa Elena, el instrumento fue la ficha de análisis documental basada en la norma emitida por el Ministerio de Salud Pública. Luego de analizar los resultados se pudo concluir que existe un impacto positivo de la aplicación de las normativas en el sistema de referencia y contrarreferencia en el Distrito Santa Elena, Ecuador, 2020 que es explicado por la alta significancia que se obtiene al aplicar chi cuadrado (p<0,01) y T-Student (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).