Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'De la A Perero, Gloria Magaly', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación estuvo motivada por los continuos reclamos de los usuarios y por la necesidad de mejorar el sistema de referencias y contrarreferencias que se aplica en los centros hospitalarios del sistema de salud en el Ecuador; por esta razón, se planteó como objetivo general determinar el impacto de las normativas para optimización del sistema de referencia y contrarreferencia aplicadas en el distrito Santa Elena, Ecuador, 2020. Metodológicamente, el estudio fue planteado como cuantitativo, de tipo aplicado y diseño descriptivo retrospectivo. La muestra poblacional estuvo conformada por el total de referencias y contrarreferencias que se tramitaron desde los 24 establecimientos de salud pertenecientes a la red Santa Elena, el instrumento fue la ficha de análisis documental basada en la norma emitida por el Ministerio de Salud Pública. Luego de analizar los resultado...
2
tesis doctoral
El estudio tuvo como objetivo el de diseñar un modelo de Gestión Pública de Atención Integral para usuarios con discapacidad física en establecimientos estatales Ecuador. La metodología fue de corte transversal, propositivo descriptivo, se llegó a emplear dos cuestionarios que fueron validados por cinco expertos con un total de 23 ítems para las dos variables incluyendo la escala tipo Likert. En los resultados se encontró percepciones positivas sobre las actividades orientadas al desarrollo de habilidades y destrezas, pero todavía son insuficiente y no siempre accesible para todos los usuarios. Por otro lado, se identificaron deficiencias en cuanto al acceso a la educación hacia la creación de proyectos de vida y asesoría para la elección de carreras, asimismo, en la atención en salud reflejó diversas áreas de mejora en la rehabilitación, los controles médicos rutinari...
3
artículo
El objetivo de la investigación fue diseñar un modelo de gestión pública de atención integral para usuarios con discapacidad física en establecimientos estatales de Ecuador. La metodología de la investigación fue de tipo básica, con un nivel descriptivopropositivo, un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. Por otro lado, se utilizó una muestra de 143 usuarios con discapacidad física de estos centros, a quienes se aplicó un cuestionario compuesto por 23 ítems, con una escala tipo Likert que fue validada por juicio de expertos y presentó un índice de confiabilidad de 0.845 determinado a través del Alfa de Cronbach. Los resultados revelaron que el 31% de los usuarios indicó que casi nunca hay técnicos suficientes para la atención, y otro 31% opinó que solo a veces existe personal disponible. En conclusión, es necesario proponer un modelo de gestión pública...
4
artículo
El objetivo de esta investigación fue desarrollar un modelo de gobernanza digital que promueva la participación ciudadana en una municipalidad de Piura. La metodología empleada fue de tipo básica, con un nivel descriptivo-propositivo, un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. Se trabajó con una muestra de 385 ciudadanos, a quienes se les aplicó un cuestionario de 35 ítems diseñado con una escala tipo Likert. Este instrumento fue validado por un panel de expertos y presentó un índice de confiabilidad de 0.830, determinado mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados revelaron que el 41% de los ciudadanos nunca participa en foros ni debates, el 31% casi nunca lo hace, el 14% participa ocasionalmente y solo el 4% manifestó una participación frecuente. Estos hallazgos evidencian una baja implicación de los ciudadanos en espacios de deliberación pública....