Biosorción del plomo en aguas contaminadas del río Rímac utilizando la microalga Chlorella Vulgaris, 2018

Descripción del Articulo

El recurso hídrico es un elemento vital para el abastecimiento de la población, el sector minero, agrícola pecuario, energético, ecológico y otros, y su contaminación con metales pesados es un grave problema para la salubridad de agua, para Lima Metropolitana el rio Rimac es una de las 3 fuentes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Silvera, Cesar Amir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Contaminación
Plomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El recurso hídrico es un elemento vital para el abastecimiento de la población, el sector minero, agrícola pecuario, energético, ecológico y otros, y su contaminación con metales pesados es un grave problema para la salubridad de agua, para Lima Metropolitana el rio Rimac es una de las 3 fuentes de agua más importantes. De esta manera, en esta investigación se determinó la influencia de la microalga Chlorella vulgaris en la biosorción de plomo del agua del río Rímac. En donde, se ha realizado una investigación del tipo aplicada y un diseño metodológico experimental. Para la parte experimental, se cultivaron las microalgas en biorreactores de plástico con fotoperiodos de 16:8h luz y oscuridad respectivamente, aireación constante, intensidad lumínica de 800 lúmenes y a una temperatura ambiente. Se vertieron 3 diferentes dosis de Chlorella vulgaris para la muestra del rio Rímac contaminada con 0.583 mg/L de plomo, en donde los biorreactores de plástico tuvieron una dosificación de 10 %. 20% y 30% de Chlorella vulgaris, a las mismas condiciones del cultivo de microalgas todo durante 2 días. Finalmente, se concluye que la microalga Chlorella vulgaris influye de manera positiva en el agua contaminadas con Pb del rio Rímac, en la cual la dosis optima de Chlorella vulgaris que logro la mayor reducción de plomo en el agua del río Rímac fue la dosis de 20% de Chlorella vulgaris con una remoción de plomo del 92.97%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).