Diseño de un Cementerio Parque Ecológico en San Pedro para la ciudad de Chimbote
Descripción del Articulo
El presente estudio, se centra en el análisis del impacto urbano que tienen los cementerios en la ciudad de Chimbote, buscando una solución a la problemática con un diseño paisajista, ecológico, moderno, aprovechando mejor los espacios para las inhumaciones. El proyecto esta dirigido para satisfacer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Áreas verdes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente estudio, se centra en el análisis del impacto urbano que tienen los cementerios en la ciudad de Chimbote, buscando una solución a la problemática con un diseño paisajista, ecológico, moderno, aprovechando mejor los espacios para las inhumaciones. El proyecto esta dirigido para satisfacer la demanda de la ciudad de Chimbote y distritos cercanos, ya que tiene una superficie de 42 hectáreas aproximadamente y contará con salas de velatorios, sala de despedida, crematorio, capilla ecuménica, florerías, oficinas administrativas, cafetería, consultorios de psicología, estacionamientos, área de inhumaciones, cinerarios, plazas y explanadas Para el desarrollo de este proyecto se tomó en consideración diferentes estudios que nos sirvió como guía en la realización de esta investigación, empleando una metodología descriptiva cualitativa. Por lo cual es necesario el desarrollo de un cementerio parque ecológico en San Pedro, que aportaría áreas verdes y salubridad a la ciudad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).