La mediación escolar para el fortalecimiento de la convivencia estudiantil en una institución educativa básica regular de secundaria, Rioja, 2023
Descripción del Articulo
El trabajo contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente al ODS 4, que garantiza una educación inclusiva y equitativa de calidad, promoviendo con ello facilidades para el aprendizaje. El objetivo general de la investigación fue mejorar la convivencia escolar mediante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mediación escolar Convivencia estudiantil Comportamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente al ODS 4, que garantiza una educación inclusiva y equitativa de calidad, promoviendo con ello facilidades para el aprendizaje. El objetivo general de la investigación fue mejorar la convivencia escolar mediante la aplicación de programas de mediación, estableciendo un ambiente más armonioso y colaborativo. En el estudio se utilizó una metodología con enfoque cualitativo, y un diseño de investigación participativa. Este enfoque permitió una profunda involucración de los estudiantes, docentes y autoridades en el proceso de diagnóstico, intervención y evaluación de la convivencia escolar. Los resultados evidenciaron que la implementación de normas claras de convivencia, reforzadas a través de la mediación escolar, contribuyó significativamente a la reducción de comportamientos inadecuados entre los estudiantes. Además, la promoción de la comunicación asertiva resultó en una disminución notable de los conflictos violentos. Finalmente se concluye que la mediación escolar es una herramienta eficiente para mejorar la convivencia estudiantil. La participación activa de las autoridades educativas y la aplicación de estrategias didácticas dinámicas son cruciales para el éxito de estas iniciativas, destacando la importancia de una planificación cuidadosa y la adaptación continua de las estrategias a las necesidades específicas de la comunidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).