Ecoeficiencia para el desarrollo de la conciencia ambiental en estudiantes de primero de secundaria Cusco 2023
Descripción del Articulo
En el ámbito educativo, diversas áreas de investigación se centran en la conservación de la existencia y la supervivencia, impulsadas por el creciente interés en los problemas ambientales. La conciencia ambiental desempeña un rol fundamental en la ejecución efectiva de medidas contra la contaminació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145583 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conciencia ambiental Educación ambiental Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el ámbito educativo, diversas áreas de investigación se centran en la conservación de la existencia y la supervivencia, impulsadas por el creciente interés en los problemas ambientales. La conciencia ambiental desempeña un rol fundamental en la ejecución efectiva de medidas contra la contaminación, lo que se convierte en una preocupación significativo tanto para la comunidad estudiantil como para la sociedad en su totalidad. En este contexto, se centra en examinar la incidencia de la ecoeficiencia en el fomento de la conciencia ambiental en un conjunto de educandos de primer año de educación secundaria en Cusco a lo largo del año 2023. Donde se llevaron a cabo encuestas mediante dos cuestionarios con el fin de recopilar datos relacionados con la conciencia ambiental de los educandos y su participación en el programa Ecoeficiencia. El estudio siguió un enfoque cuantitativo y aplicado, fundamentado en el paradigma positivista, con un nivel de análisis explicativo. La muestra estuvo integrada por un grupo de control y otro experimental, cada uno compuesto por 62 estudiantes, todos ellos pertenecientes a una institución educativa de secundaria en Cusco. Para evaluar las hipótesis planteadas en el estudio, se aplicaron pruebas estadísticas, como la U de Mann-Whitney y la T de Student. Los resultados revelaron un nivel de significancia de 0.00, que resultó ser inferior a 0.05, lo que sugiere fuertemente que el programa "Ecoeficiencia" ha tenido un efecto constructivo en el desarrollo de la sensibilización ambiental de los estudiantes. Estos hallazgos subrayan la importancia de integrar la ecoeficiencia en los programas educativos como una estrategia efectiva promover la sensibilización ecológica y la acción sostenible entre los jóvenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).