Programa de ecoeficiencia en el desarrollo de la conciencia ambiental en los trabajadores de una municipalidad, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar la influencia del programa de ecoeficiencia en el desarrollo de la conciencia ambiental en trabajadores de una municipalidad. Para lograr alcanzar este propósito se ha utilizado los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo de la investigación teniend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133735 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa de ecoeficiencia Conciencia ambiental Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar la influencia del programa de ecoeficiencia en el desarrollo de la conciencia ambiental en trabajadores de una municipalidad. Para lograr alcanzar este propósito se ha utilizado los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo de la investigación teniendo como referente metodológico el diseño experimental con pre y posprueba y dos grupos de trabajo: control y experimental. La muestra estuvo conformada por 78 trabajadores, se consideró 27 ítems, se procesó con el software estadístico SPSS V24. Los resultados, en cuanto a la variable dependiente Conciencia ambiental, en la pos prueba el grupo control registra que el 28,2% lo considera bueno y 71,8% es excelente, en comparación con el grupo control que, en la posprueba, el 25,6% se ubica en deficiente; 71,8%, en regular; 2,6%, en bueno y cero en excelente. Las conclusiones confirman que la aplicación el programa de ecoeficiencia resultan ser muy efectivos en el desarrollo de la conciencia ambiental, afirmación que se sustenta la media aritmética obtenido por el grupo experimental en la prueba de salida ̅ =116,0 en comparación con la media aritmética registrada por el grupo de control en la prueba de salida ̅=76,13. Además, estadísticamente Rangos de Wilcoxon=-5,444; U de Mann Whitney=82,0; p_valor=0,00<α(0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).