Dificultades de comprensión lectora en el aprendizaje de los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la I.E 1227 Indira Gandhi - Ate, año 2021

Descripción del Articulo

En este contexto de pandemia COVID-19, es preocupante mencionar que el desarrollo de la comprensión lectora del aprendizaje en los estudiantes ha empeorado, siendo la lectura una de las competencias necesarias para el desarrollo del aprendizaje. La observación y el análisis de registros de diagnósti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Gutierrez, Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Comprensión de lectura
Estudiantes de enseñanza primaria - Actitudes
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este contexto de pandemia COVID-19, es preocupante mencionar que el desarrollo de la comprensión lectora del aprendizaje en los estudiantes ha empeorado, siendo la lectura una de las competencias necesarias para el desarrollo del aprendizaje. La observación y el análisis de registros de diagnóstico son insumos que ha ayudado a darle una mirada más amplia e integral. Esta investigación tuvo como objetivo general describir la dificultad de comprensión lectora en el aprendizaje de los estudiantes de 4to grado de educación primaria de la IE 1227 “Indira Gandhi”- Ate. La población de estudio a nivel institucional es de 5 docentes, 28 estudiantes por aula. La metodología aplicada es de enfoque cualitativo de nivel descriptivo, tipo básica. Teniendo como resultado que la falta de prácticas lectoras, la poca variación de textos de sumo interés por el estudiante y al desarrollo de algunas capacidades de comprensión lectora han afectado su aprendizaje. Asimismo, se concluye que para el desarrollo de la comprensión lectora es necesario tener saberes previos que consoliden con el nuevo conocimiento para la construcción del significado e interpretación del texto escrito. Mostrar actitud y disposición al momento de conectarse con el texto, considerando un ambiente amplio, tranquilo e innovador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).