Gestión educativa y resiliencia en los docentes de la Institución Educativa Nº 1227 Indira Gandhi Ate, 2019

Descripción del Articulo

La gestión educativa es muy importante en una institución, ya que se ocupa de la parte administrativa, pedagógica y social y considera a todos los miembros de la institución como piezas fundamentales, bajo un liderazgo directivo trascendental permitirá alcanzar la visión planteada, pero si la gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Arias, Jenny Gloria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Resiliencia (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La gestión educativa es muy importante en una institución, ya que se ocupa de la parte administrativa, pedagógica y social y considera a todos los miembros de la institución como piezas fundamentales, bajo un liderazgo directivo trascendental permitirá alcanzar la visión planteada, pero si la gestión es autoritaria y discriminadora ocasionará dificultades. El estado afectivo se considera como parte fundamental de las características psicológicas, actualmente casi en todos los países consideran a la resiliencia, como la aptitud de enfrentar situaciones difíciles o riesgosas. El objetivo fue determinar la relación que existe entre gestión educativa y resiliencia en los docentes y la hipótesis general fue: hay relación entre gestión educativa y la resiliencia en los docentes. En la base teórica de gestión educativa se consideró a la Unesco (2011, p. 25) que señaló a la gestión como una estructura que permite la interrelación de los diferentes elementos que integran la institución. Para la variable resiliencia se tomó en cuenta a Wagnil y Young (1993, p. 123) quienes afirmaron que la resiliencia es la energía emocional de la persona para demostrar valentía y adaptabilidad en las circunstancias adversas y como la habilidad que permite contrarrestar las consecuencias del estrés. La metodología que se utilizó fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, la muestra La gestión educativa es muy importante en una institución, ya que se ocupa de la parte administrativa, pedagógica y social y considera a todos los miembros de la institución como piezas fundamentales, bajo un liderazgo directivo trascendental permitirá alcanzar la visión planteada, pero si la gestión es autoritaria y discriminadora ocasionará dificultades. El estado afectivo se considera como parte fundamental de las características psicológicas, actualmente casi en todos los países consideran a la resiliencia, como la aptitud de enfrentar situaciones difíciles o riesgosas. La metodología que se utilizó fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, la muestra fue de 70 docentes. De conformidad con los datos que proporcionó la población y mediante la estadística se demostró que entre gestión educativa y resiliencia hay relación significativa alta y positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).