Competencias digitales y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada del Cusco, 2023
Descripción del Articulo
Los resultados de esta investigación tuvieron un objetivo primordial buscar la relación de las competencias digitales en el rendimiento académico del estudiantado que pertenece a la universidad privada de Cusco 2023, con el fin de identificar la relevancia de las habilidades digitales en el contexto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias digitales Rendimiento académico Universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Los resultados de esta investigación tuvieron un objetivo primordial buscar la relación de las competencias digitales en el rendimiento académico del estudiantado que pertenece a la universidad privada de Cusco 2023, con el fin de identificar la relevancia de las habilidades digitales en el contexto educativo y sus implicaciones para el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Para el logro de los objetivos se realizaron diferentes procedimientos metodológicos, la investigación fue de tipo básica, diseño no experimental y correlacional de corte transversal y enfoque cuantitativo, la población en estudio está conformada por 66 estudiantes, empleando para la primera variable un cuestionario sobre “Competencias Digital de los estudiantes de Educación Superior (CDAES)” aplicado con una escala de Likert y para la segunda variable de rendimiento académico se solicitó las actas promocionales para poder tener los promedios finales. Es importante tener en cuenta que la elección de las pruebas estadísticas y el manejo de los datos se usó la versión 26 del SPSS, en donde se llegó a los resultados que existe una correlación fuerte entre ambas variables de Rho de Spearman 0,827, el cual nos permite ver una mejora considerable en el rendimiento académico cuando se desarrolla en forma permanente las competencias digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).