Gestión de recursos financieros en las instituciones de la Red No. 5 UGEL 03 de Lima – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, fue establecer las pautas que distinguen la gestión de recursos humanos en las instituciones de la Red 5 UGEL 03 de Lima, 2019 a partir del planeamiento productivo y empresarial que se debe realizar en los centros educativos, en un contexto de dinámica que i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Ríos, Virginia Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Recursos financieros
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, fue establecer las pautas que distinguen la gestión de recursos humanos en las instituciones de la Red 5 UGEL 03 de Lima, 2019 a partir del planeamiento productivo y empresarial que se debe realizar en los centros educativos, en un contexto de dinámica que involucra a los directivos, personal docente y administrativo, estudiantes, padres de familia y entidades externas financieras comprometidas en el logro de mejores resultados académicos. Los conceptos de gestión de recursos financieros con sus respectivas dimensiones, fueron las propuestas que dieron sustento teórico a esta tesis y que sirvieron para entender aspectos de la administración financiera dentro de las instituciones educativas, en un marco legal que sirve de respaldo a los procedimientos de una adecuada gestión. Este estudio se desarrolló bajo un método general de investigación científica de tipo descriptivo, nivel básico y diseño no experimental transversal; porque se formuló desde un enfoque educativo social cuantitativo, no se hizo experimento alguno y se recolectaron datos en un solo instante. La población estuvo conformada por 213 docentes de las instituciones educativas de la Red 5 UGEL 03 de Lima, 137 de los cuales, constituyeron la muestra representativa. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento, el cuestionario. Finalmente, los resultados y las conclusiones han corroborado el planteamiento formulado en la hipótesis general y las específicas, estableciendo que si existen diferencias significativas en la gestión de recursos financieros que se realizan en los niveles primarios y secundarios de las instituciones educativas de la Red No. 5 UGEL 3 de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).