Cultura financiera y endeudamiento de los trabajadores de las Entidades Micro Financieras en San Ignacio al 2022
Descripción del Articulo
La principal problemática que presentan las familias es el alto nivel de endeudamiento que poseen con las micro financieras siendo generado por una baja cultura financiera. Siendo esta la razón por lo cual se consideró como objetivo determinar la relación de la cultura financiera con el endeudamient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Préstamo Inversiones Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La principal problemática que presentan las familias es el alto nivel de endeudamiento que poseen con las micro financieras siendo generado por una baja cultura financiera. Siendo esta la razón por lo cual se consideró como objetivo determinar la relación de la cultura financiera con el endeudamiento de los trabajadores de las Entidades Micro Financieras en San Ignacio al 2022, también, se utilizó una metodología cuantitativa, de tipo aplicada, con un diseño no experimental transaccional, descriptiva correlacional y comparativa. Asimismo, se consideraron a 62 trabajadores correspondientes a cinco micro financieras de la ciudad de San Ignacio. Encontrando que en todas las micro financieras existe niveles bajos de cultura financiera y niveles muy altos de endeudamiento. Llegando a concluir que la cultura financiera mantiene una relación positiva moderada con el endeudamiento dado que ambas alcanzaron un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.687, además el grado de significancia alcanzado fue menor a 0.05, demostrando que estos resultados son estadísticamente muy significativos, permitiendo aceptar la hipótesis general y rechazar la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).