Marca personal para la empleabilidad de los estudiantes de una universidad pública y privada de la ciudad de Trujillo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar los factores de la marca personal para la empleabilidad en los estudiantes de una universidad pública y privada de la ciudad de Trujillo 2017. Estudio descriptivo, de diseño no experimental y corte transversal, se utilizó la técnica de encuesta....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Guevara, Karim Juneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marca personal
empleabilidad
competencias
valores
fuerza de marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar los factores de la marca personal para la empleabilidad en los estudiantes de una universidad pública y privada de la ciudad de Trujillo 2017. Estudio descriptivo, de diseño no experimental y corte transversal, se utilizó la técnica de encuesta. La muestra del estudio estuvo conformada por 100 alumnos de décimo ciclo de la escuela de Administración de la Universidad Nacional de Trujillo y 80 alumnos de décimo ciclo de la escuela de Administración de la Universidad Privada del Norte. Los datos recogidos fueron procesados de forma descriptiva, concluyendo: los factores que determinan la marca personal para la empleabilidad en los estudiantes de una universidad pública son la capacidad de análisis con 58%, capacidad de resolución de problemas con un 58% y el posicionamiento con 84%, asimismo para los estudiantes de una universidad privada son la capacidad de resolución de problemas con un 58%, perseverancia con 53% y la comunicación con un 76%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).