Aplicación del mantenimiento productivo total para mejorar la productividad de los apiladores eléctricos en la Empresa Linde High Lift Perú S.A.C, Lurín – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evidenciar como la aplicación del mantenimiento productivo total mejora la productividad de los apiladores eléctricos en la empresa Linde High Lift Perú S.A.C., Lurín - 2018, en el área de mantenimiento. Por ende, verificaremos el estado de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34393 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mantenimiento productivo total TPM Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evidenciar como la aplicación del mantenimiento productivo total mejora la productividad de los apiladores eléctricos en la empresa Linde High Lift Perú S.A.C., Lurín - 2018, en el área de mantenimiento. Por ende, verificaremos el estado de los equipos el cual será recaudado para ser analizados. Esta empresa presenta problemas como exceso de mantenimientos correctivos, mantenimiento deficiente, averías mecánicas, deficiente estándares de mantenimiento, capacitación inadecuada, fallas de los equipos, paradas continúas de las maquinarias, exceso de tiempos muertos, supervisión deficiente en el área de mantenimiento, demoras en los mantenimientos y equipos desgastados. La asistencia de estos problemas ha liberado una seria de dificultades con el cumplimiento de entregas de los trabajos de mantenimientos a tiempo, en lo cual ha ocasionado una incomodidad en los clientes lo está provocando una depreciación de la productividad. Todo esto porque no cuentan con un plan de gestión de sus equipos. El TPM es una herramienta eficiente, para proteger el cuidado básico del equipo. Detectando la iniciación de averías evitándolo desde su primer momento, incrementando la productividad y al mismo tiempo levantando la potencia y seguridad de los trabajadores y su satisfacción por el trabajo realizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).